Modalidad Distancia y/u Online
650 horas lectivas
Gestión administrativa de prácticas
Tutorización personalizada
Empresa de colocación
QUIERO MAS INFORMACIÓN close
Con este postgrado en asesoría de imágen, corte y confección aprenderás todos los conocimientos para diseñar prendas, confeccionarlas y además asesorar a cualquier persona sobre su imágen personal.
Este postgrado se compone de tres bloques que pretenden abarcar todos los conocimientos necesarios:
El primer bloque se centra en la asesoría de imágen, lo que te permitirá trabajar com personal shopper, recomendando prendas y accesorios a tus clientes.
El segundo bloque trata el diseño de moda, y en el se estudiarán las principales tendencias y como diseñar prendas de forma exitosa.
En el tercer bloque se estudia corte y confección, para ser capaz de hacer realidad el diseño que previamente hemos realizado y siempre manteniendo una calidad de acabado perfecta.
Con esto el alumno terminará completamente capacitado para dedicarse a la aseroría laboral, el diseño y la confección de moda y conseguirá realizar prendas que resulten llamativas para cualquier persona además de recomendar como vestir.
Al matricularte recibirás una carta de presentación para darte la bienvenida al centro
Esta guía te explicará como comenzar tu formación así como los datos mas relevantes de la misma
Esta acción formativa incluye 4 manuales teóricos para estudiar cómodamente desde casa
Te enviaremos un maletín porta documentos para que puedas organizar todos los materiales
Tomar anotaciones y realizar esquemas te ayudará a aprender todos los conocimientos
Tendrás acceso a la plataforma virtual para estudiar cuando y donde prefieras
La metodología de aprendizaje para el Postgrado en Asesoría de Imagen, Corte y Confección consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.
Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.
Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Postgrado en Asesoría de Imagen, Corte y Confección.
Para proceder a la evaluación del Postgrado en Asesoría de Imagen, Corte y Confección, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.
Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Postgrado en Asesoría de Imagen, Corte y Confección, le será entregada su titulación.
Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.
Esta acción formativa tiene abierto su periodo de matrícula. La dirección del centro podrá cerrar dicho periodo en cualquier momento.
La vigencia de las condiciones ofertadas se mantendrá durante un periodo de 7 días naturales desde que se haya proporcionado la información a la persona interesada.
Esta acción formativa tiene un total de 650 horas lectivas.
Al tratarse de una formación individual, la fecha de inicio será el momento en el que un alumno/a se matricule, y la fecha de finalización será 11 meses después.
Esta formación está destinada a cualquier persona que desee ampliar sus conocimientos en este ámbito.
El profesorado que imparte y/o tutoriza esta acción formativa cuenta con la capacitación pedagógica y/o experiencia laboral suficiente.
Se podrá contactar con el profesorado y/o tutores mediante correo electrónico, con un plazo máximo de respuesta de 48 horas (días laborables).
BLOQUE II: CORTE Y CONFECCIÓN
TEMA 1. MATERIALES BÁSICOS DE COSTURA
1.1. Introducción
1.2. Cinta métrica
1.3. Alfileres
1.4. Agujas de costura a mano
1.5. Agujas de costura a máquina
1.6. Tijeras
1.7. Dedales
1.8. Hilos de coser
1.9. Marcadores de ruleta
1.10. Tiza de sastre
1.11. Máquinas de coser y remalladoras
TEMA 2. TAREAS BÁSICAS EN COSTURA
2.1. Introducción
2.2. Los tejidos y las telas
2.3. Largo de manga y vestido
2.4. Realización de puntadas a mano
2.5. Elaboración de costuras
2.6. Tipos de dobladillos
2.7. Las pinzas
2.8. Tipos de cierres
TEMA 3. TOMA DE MEDIDAS
3.1. Introducción
3.2. Medidas básicas
3.3. Cómo tomar medidas
3.4. Medidas para corte y confección
3.5. Tablas de medidas
TEMA 4. TRAZOS DE PATRONES BÁSICOS Y AJUSTES
4.1. Introducción
4.2. Medidas básicas para hacer patrones
4.3. Los instrumentos para el trazado de patrones
4.4. Las normas y orientaciones
4.5. Patrones básicos de prendas de vestir femeninas
4.6. Patrones básicos de prendas de vestir masculinas
4.7. Ajustes de patrones
TEMA 5. CORTE Y EXTENDIDO DE PIEZAS
5.1. Introducción
5.2. Taller, trazo y corte
5.3. Proceso de corte
5.4. Técnicas para el corte
5.5. Consejos para el corte de prendas de vestir
5.6. Medidas de seguridad e higiene y normas
TEMA 6. EL PROCESO DE CONFECCIÓN Y EL ENSAMBLAJE
6.1. Introducción
6.2. Pasos para confeccionar una prenda por patrones
6.3. Análisis de los tejidos para la confección
6.4. El control de la calidad en confección.
6.5. El ensamblaje
TEMA 7. PLANCHA Y ACABADOS
7.1. Introducción
7.2. El proceso de plancha y acabados
7.3. Automatización de la sección de plancha y acabados
7.4. Cómo planchar de forma correcta
TEMA 8. UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y RIESGOS EN LOS PROCESOS TEXTILES
8.1. Introducción
8.2. Máquinas de coser domésticas e industriales
8.3. Mantenimiento de la máquina de coser
8.4. Pasos para cargar la máquina de coser
8.5. Riesgos en los procesos textiles y maquinaria
ANEXOS
Aun no hay ninguna opinión acerca del curso. ¿Quieres ser el primero?
Formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad salvo por vías de acreditación de competencias profesionales, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición según requisitos de la convocatoria.