Modalidad Online
180 horas lectivas
Gestión administrativa de prácticas
Tutorización personalizada
Empresa de colocación
QUIERO MAS INFORMACIÓN close
A lo largo de este curso para emprendedores: contabilidad el alumno cocerá las nociones elementales de la contabilidad general para poder aplicarla tanto en la constitución como en la práctica diaria de una pequeña y mediana empresa.
Los alumnos estudiarán los diferentes hechos contables que existen y la forma de clasificación, además en este curso de contabilidad para emprendedores se darán las bases de la contabilidad elemental para facilitar que el alumno esté capacitado para comprender los distintos elementos que la componen sin necesidad de una base previa. A lo largo del curso para emprendedores: contabilidad el alumno estudiará los libros de contabilidad, los libros de balances, los elementos patrimoniales, el plan general contable y se realizará una introducción general a las nociones financieras.
En este apartado se estudiarán la estructura de los conceptos básicos financieros: el pasivo, el fondo de maniobra, el apalancamiento, los ratios, los recursos y clasificación de costos.
Seguidamente los estudiantes del curso de contabilidad para emprendedores aprenderá cómo realizar el proceso de presupuestos, conociendo las etapas y aplicando distintos supuestos prácticos que permitan adquirir y afianzar los conocimientos.
Este curso para emprendedores permitirá que el alumno acabe formalmente capacitado para poder supervisar, aplicar y controlar las prácticas contables dentro de su empresa. La orientación y los objetivos principales de este curso es certificar y cualificar profesionalmente al alumnado en la práctica contable para que éste sea capaz de llevar a cabo la contabilidad en su empresa.
Dentro de los distintos cursos para emprendedores el curso de contabilidad garantiza que el alumno sea capaz de gestionar la contabilidad de la empresa sin necesidad de un conocimiento previo. Se trata por tanto de una formación de una gran calidad orientada a personas que desean emprender su propio negocio.
Al matricularte recibirás una carta de presentación para darte la bienvenida al centro
Esta guía te explicará como comenzar tu formación así como los datos mas relevantes de la misma
Tendrás acceso a la plataforma virtual para estudiar cuando y donde prefieras
- Aprender a aplicar la teoría contable a PYMES, conociendo los distintos elementos que componen la contabilidad
- Desubrir el enfoque más practico de la contabilidad aplicado a pequeñas empresas
- Estudiar la base de la economía contable y sus fundamentos teóricos
La metodología de aprendizaje para el Curso para Emprendedores: Contabilidad consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.
Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.
Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso para Emprendedores: Contabilidad.
Para proceder a la evaluación del Curso para Emprendedores: Contabilidad, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.
Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Curso para Emprendedores: Contabilidad, le será entregada su titulación.
Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.
Esta acción formativa tiene abierto su periodo de matrícula. La dirección del centro podrá cerrar dicho periodo en cualquier momento.
La vigencia de las condiciones ofertadas se mantendrá durante un periodo de 7 días naturales desde que se haya proporcionado la información a la persona interesada.
Esta acción formativa tiene un total de 180 horas lectivas.
Al tratarse de una formación individual, la fecha de inicio será el momento en el que un alumno/a se matricule, y la fecha de finalización será 11 meses después.
Esta formación está destinada a cualquier persona que desee ampliar sus conocimientos en este ámbito.
El profesorado que imparte y/o tutoriza esta acción formativa cuenta con la capacitación pedagógica y/o experiencia laboral suficiente.
Se podrá contactar con el profesorado y/o tutores mediante correo electrónico, con un plazo máximo de respuesta de 48 horas (días laborables).
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
Introducción a la contabilidad
Hechos contables permutativos
Hechos contables aumentativos y disminutivos
Hechos contables mixtos
Clasificación de los hechos contables
Las cuentas
Los balances
Regularización y cierre
MÓDULO 2: CONTABILIDAD GENERAL
Conceptos fundamentales
Las cuentas. Debe y Haber
Clasificación de las cuentas
Hechos y asientos contables
El ciclo contable. Libros
Libro de balances. Tipos
Asiento de apertura
Desglose del Activo
Desglose del Pasivo
Resultados. Pérdidas y Ganancias
Regularización de resultados
Valoración inventario. Existencias
Amortizaciones
Aspectos contables de la amortización
El ciclo contable
MÓDULO 3: PLAN GENERAL CONTABLE
Plan General Contable
Debe/Haber. Venta y cobros
PGC. Criterios de valoración
Compras de mercaderías
Compras de inmovilizado. Gastos
Inventario. Desglose
Tipos de sociedades
Amortizaciones
Impuestos (I.V.A.)
Subcuentas. Cómo crearlas
Cuentas anuales. Balance
Cuentas anuales. ECPN y EFE
MÓDULO 4: NOCIONES FINACIERAS
Tema 1: Conceptos básicos financieros
1. Estructura del pasivo.
2. El fonde de maniobra.
3. Apalancamiento financiero.
Tema 2: Ratios
1. Introducción.
2. Solvencia.
3. Nivel de endeudamiento.
4. Liquidez.
5. Rotación de mercaderías.
6. Plazo de cobro y plazo de pago.
7. Eficiencia. 8. ROA. 9. ROE.
Tema 3:Recursos, clasificación de costes y rentabilidad de proyectos en la empresa
1. Cash-flow.
2. Costes fijos, costes variables y el punto de equilibrio.
3. Evaluación financiera de un proyecto empresarial.
MÓDULO 5: PLAN OPERATIVO
Tema 1: El proceso de planificación
1. Introducción: Plan Operativo.
2. Definición de proceso de planificación.
3. Etapas en el proceso de planificación.
4. Tipos de planificación.
Tema 2: Estrategias empresariales
1. Introducción.
2. Elección de las estrategias.
3. Estrategias funcionales.
Tema 3: Plazos de ejecución
1. Introducción.
2. Determinación de los plazos de ejecución.
Tema 4: El proceso de presupuestación
1. Definición.
2. Clasificación de los presupuestos.
3. Etapas del proceso presupuestario.
4. Ventajas de la formulación de presupuestos.
5. Ejemplo de partidas del presupuesto de gastos.
Tema 5: Proyección de los estados financieros más importantes
1. Estados financieros.
2. Pasos a seguir para la proyección.
3. Proyección de los estados financieros.
4. Ejemplo de proyección por porcentaje de ventas.
Tema 6: Financiación del proyecto
1. Balance inicial.
2. Financiación.
María
24/05/2019
★ ★ ★ ★ ★
Recomendable
Lo recomiendo, el que sea online te permite ir a tu ritmo, el material viene estructurado y trae muchos ejemplos que facilitan la comprensión.
Formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad salvo por vías de acreditación de competencias profesionales, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición según requisitos de la convocatoria.